miércoles, 9 de noviembre de 2011

Caso Ciro Castillo

    
    REPASO SOBRE LO QUE SE  SABE REALMENTE DE CIRO CASTILLO
Hoy los peritos no llegaron a Arequipa. Debían subir al Colca para llegar mañana al abismo de mil metros donde se encontró a Ciro Castillo Rojo y empezar a buscar más respuestas de las que se tiene. 

1. CIRO FALLECIÓ POR LA CAÍDA. Las versiones periodísticas basadas en informes de fiscalía o del Instituto de Medicina Legal aseguran que Ciro Castillo Rojo cayó, se fracturó un brazo y una pierna, se desbarrancó nuevamente recibiendo un golpe mortal en la nuca, y volvió a caer en el lugar donde se le encontró. 
2. CIRO NO LLEVABA ZAPATILLAS. Cuando fue encontrado, muchos se admiraron por la ausencia de calzado. Muchos atribuyeron que no se le encontrara con los zapatos puestos debido a los tumbos que debió haber dado su cuerpo durante la caída. Otros, acaso más alucinados, dijeron que alguna mano negra se los había quitado para evitar que se notara que había distintos tipos de tierra en ellos, lo que indicaría que fue trasladado. 
3. ROSARIO DIJO HACIA DÓNDE SE DIRIGÍA CIRO. Rosario Ponce le comentó a Carlos Zanabria, corresponsal de El Comercio en Arequipa, parte del recorrido que habían hecho. Ahí aclaró, en primer lugar, que nunca subieron al nevado Bomboya, sino que estuvieron en las faldas de este y que camino a Tapay y Fortaleza, en una zona que se conoce como la Ciudad Perdida, Ciro le dijo que estaban perdidos. 
4. ROSARIO CAMINÓ SOLA TRES DÍAS. La primera vez que ella fue consultada sobre su compañero de viaje, Rosario Ponce refirió que se separaron dos días antes del rescate. Luego, indicó que había sido, en realidad, ocho días antes. Lo que se sabe es que ellos se sintieron perdidos el 4 de abril y que el quinto día del mes arribaron al “lugar de las mochilas”, donde se quedaron juntos hasta el momento en que Ciro salió “para ver las luces de Tapay.
5. PARTE DEL CUERPO DE CIRO ESTABA PERFECTAMENTE CONSERVADA. El “trapo rojo” era el forro de su casaca. Si bien había partes del cuerpo quemadas por el sol y prácticamente irreconocibles, como la cara, el frío hizo que la mayor parte del cadáver se mantenga en buen estado, lo que ayudó a la identificación final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario