miércoles, 9 de noviembre de 2011
Caso Ciro Castillo
REPASO SOBRE LO QUE SE SABE REALMENTE DE CIRO CASTILLO
Hoy los peritos no llegaron a Arequipa. Debían subir al Colca para llegar mañana al abismo de mil metros donde se encontró a Ciro Castillo Rojo y empezar a buscar más respuestas de las que se tiene.
1. CIRO FALLECIÓ POR LA CAÍDA. Las versiones periodísticas basadas en informes de fiscalía o del Instituto de Medicina Legal aseguran que Ciro Castillo Rojo cayó, se fracturó un brazo y una pierna, se desbarrancó nuevamente recibiendo un golpe mortal en la nuca, y volvió a caer en el lugar donde se le encontró.
2. CIRO NO LLEVABA ZAPATILLAS. Cuando fue encontrado, muchos se admiraron por la ausencia de calzado. Muchos atribuyeron que no se le encontrara con los zapatos puestos debido a los tumbos que debió haber dado su cuerpo durante la caída. Otros, acaso más alucinados, dijeron que alguna mano negra se los había quitado para evitar que se notara que había distintos tipos de tierra en ellos, lo que indicaría que fue trasladado.
3. ROSARIO DIJO HACIA DÓNDE SE DIRIGÍA CIRO. Rosario Ponce le comentó a Carlos Zanabria, corresponsal de El Comercio en Arequipa, parte del recorrido que habían hecho. Ahí aclaró, en primer lugar, que nunca subieron al nevado Bomboya, sino que estuvieron en las faldas de este y que camino a Tapay y Fortaleza, en una zona que se conoce como la Ciudad Perdida, Ciro le dijo que estaban perdidos.
4. ROSARIO CAMINÓ SOLA TRES DÍAS. La primera vez que ella fue consultada sobre su compañero de viaje, Rosario Ponce refirió que se separaron dos días antes del rescate. Luego, indicó que había sido, en realidad, ocho días antes. Lo que se sabe es que ellos se sintieron perdidos el 4 de abril y que el quinto día del mes arribaron al “lugar de las mochilas”, donde se quedaron juntos hasta el momento en que Ciro salió “para ver las luces de Tapay.
5. PARTE DEL CUERPO DE CIRO ESTABA PERFECTAMENTE CONSERVADA. El “trapo rojo” era el forro de su casaca. Si bien había partes del cuerpo quemadas por el sol y prácticamente irreconocibles, como la cara, el frío hizo que la mayor parte del cadáver se mantenga en buen estado, lo que ayudó a la identificación final.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
En este día, tú eres quien merece la estrella (:
Maestro
Tan inmensa es tu transmisión, tan vasta tu sabiduría,
que la simple palabra, maestro ¡no basta!
Cuánto me enseñas, cuando me dices
¡no me llames maestro!
Tú eres tu propio maestro
que la simple palabra, maestro ¡no basta!
Cuánto me enseñas, cuando me dices
¡no me llames maestro!
Tú eres tu propio maestro
Para el dia del maestro
La educación de los niños
es la base primordial,
si un árbol crede derecho
de mayor seguirá igual
es la labor del maestro
¡es su misión principal!
es la base primordial,
si un árbol crede derecho
de mayor seguirá igual
es la labor del maestro
¡es su misión principal!
martes, 19 de julio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Día Mundial del Ambiente
Día Mundial del Ambiente | |
---|---|
Desde 1973, el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se podría decir que el día Mundial del Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.
Dia Mundial Del Medio Ambiente
Dia Mundial Del Medio Ambiente
miércoles, 1 de junio de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
La empresa en el mundo Globalizado
La globalización de la administración es una realidad de la vida diaria. Todos los días, los periódicos están llenos de noticias que nos recuerdan que las organizaciones han adoptado un enfoque global. Los noticieros hablan, con frecuencia de asuntos como las balanzas comerciales internacionales y las fluctuaciones de las monedas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFO1eKv56LgDCIFmRqZAiiDqFjTN_l5WpdZL8VCgKpnoNJUAU4Wre0H6KDeFOiDFdA4gzoVkCWP4q7memZ-g7JTGXaHOPfYyNCSvibVhdVOPVEUcU8bYD9cNYiUHdlPtYQZE9lkDy_580/s200/2008_03_28_No+a+la+globalizacion.gif)
Es un proceso de crecimiento internacional o mundial del capital financiero, industrial, recursos, comercial, humano, político y de cualquier tipo de actividad intercambiable entre países. Es por esto que la globalización ha transformado la forma en que las empresas llevan a cabo sus organizaciones pero sobre todo, ha tenido un impacto muy importante en la organización misma, por lo que el perfil de sus integrantes es distinto.
En este proceso de Globalización también es conveniente para las empresas multinacionales el que los gustos se vayan estandarizando o volviéndose más uniformes entre los diferentes países pues así se fabrican productos y servicios más estándar, hay producción en masa y se busca la reducción de costos. Entendiéndose la uniformización o estandarización de productos y servicios.
Debemos estar más preparados para los cambios que vamos a seguir presenciando día tras día. Los países como el nuestro en donde tenemos pocas ventajas competitivas, debemos esforzarnos aún más por prepararnos, ser más calificados mentalmente ya que la globalización es una clara tendencia de los países desarrollados la reubicación de sus industrias en los no desarrollados, para reducir así sus costos de mano de obra, que por lo regular tienen un nivel bajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXKK0EIYHxzq5QygPqUC2Hh-pOIuWmpP3Y2OuNOqe7hrDQ6TGEs0ivkYjHJBmF4TT4-BlUdBUswRPXRxqVU646bZLovDM03JoU28X0Cb0wb1l_wlIl1hmzJIOgyHYu12qHXRkbRidZNS8/s200/imagenes-de-la-globalizacion.jpg)
Debemos prepararnos más, aprender a relacionarnos como seres humanos sin importar el idioma (en estos tiempos es necesario saber más de dos idiomas), ni las fronteras (es imprescindible aprender a utilizar el internet y la tecnología de vanguardia), ser más competitivos (el producto mejor, a menor precio y el que mejor vende).
martes, 12 de abril de 2011
Elecciones Perú 2011: Análisis de campañas
Tras conocerse las primeras proyecciones de las elecciones presidenciales en Perú, se compratió un análisis de las campañas. Los analistas explican por qué Humala se disparó, la razón por la cual a Keiko le bastó no respirar, y por qué PPK se convirtió en la sorpresa. Asimismo, se explican las bajas cifras de Alejandro Toledo y Luis Castañeda Lossio.
“Humala ha conectado con el descontento”“La decisión suya y de su esposa Nadine Heredia de mostrar-usar el nacimiento de su hijo varón como parte de la campaña ayudó a moderar la imagen dura que había logrado en 2006, cuando sobresalieron más la confrontación, el radicalismo, el etnocacerismo y las loas a Juan Velasco Alvarado y a Hugo Chávez”, precisó.
“Keiko ha capeado todos los ataques en su contra”
Con un 20 por ciento sólido, la candidata más votada al congreso el 2006 ha evadido todos los ataques en su contra, “asociados principalmente en su padre” Alberto Fujimori.
Según el periodista, la cobertura “parcializada” del juicio al padre de la candidata por Fuerza 2011 terminó por “catapultarla”, al despertar ello “sentimientos a identificarse con la víctima del cargamontón”.
“PPK trabajó mejor las redes sociales”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCP7ePpHbJCSZRcNXGOgBb7G-JvW8WBK46YBoezQcbCELvJgRHragP9sxf0p8u4u87jOcGmKpcS_Crum2rgC2u4tl34aPPK1W5oUARB6SNwNtGFgywtV8ECe6PPnhZPPke1RnXUoSVITg/s1600/candidatos-elecciones-peru-2011_1.jpg)
“Toledo no arriesgó en proponer un sueño”
Desencadenaron la caída de Perú Posible temas como “la emisión del cable de Wikileaks” y sus declaraciones a la Asociación Peruana de Prensa Extranjera (APEP) sobre “el aborto y la legalización de las drogas”; momentos desde los que “la estrategia de Toledo se volvió errática y cayo diez puntos porcentuales en tres semanas”.
“Las obras no hablaron por Castañeda”
Ante la caída en los sondeos del candidato por Solidaridad Nacional (SN) Luis Castañeda Lossio, el abogado y blogger José Alejandro Godoy mencionó que el ex alcalde de Lima pensó que sus obras lo “encumbrarían” a nivel nacional.
“Sin embargo, olvidó que los alcaldes de Lima no han ganado elecciones presidenciales, porque no se proyectaron como figuras de alcance nacional en un país cuyo voto es segmentado regionalmente”, enfatizó.
jueves, 7 de abril de 2011
Glee - Hey, Soul Sister ♥
Hey, hey, hey
Your lipstick stains
On the front lobe of my
Left-side brains
I knew I wouldn't forget you
And so I went and let you
Blow my mind
Your sweet moonbeam
The smell of you in every
Single dream I dream
I knew when we collided
You're the one I have decided
Who's one of my kind
Hey soul sister
Ain't that mister mister
On the radio, stereo
The way you move ain't fair, you know
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
Hey, hey, hey
Just in time
I'm so glad you have
A one track mind like me
You gave my life direction
A game show love connection
We can't deny
I'm so obsessed
My heart is bound to beat
Right out my untrimmed chest
I believe in you
Like a virgin, you're Madonna
And I'm always gonna wanna blow your mind
Hey soul sister
Ain't that mister mister
On the radio, stereo
The way you move ain't fair, you know
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
The way you can cut a rug
Watching you is the only drug I need
So gangster, I'm so thug
You're the only one I'm dreaming of
You see, I can be myself now finally
In fact there's nothing I can't be
I want the world to see you'll be with me
Hey soul sister
Ain't that mister mister
On the radio, stereo
The way you move ain't fair, you know
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
Hey, hey, hey
Tonight
Hey, hey, hey
Tonight
Your lipstick stains
On the front lobe of my
Left-side brains
I knew I wouldn't forget you
And so I went and let you
Blow my mind
Your sweet moonbeam
The smell of you in every
Single dream I dream
I knew when we collided
You're the one I have decided
Who's one of my kind
Hey soul sister
Ain't that mister mister
On the radio, stereo
The way you move ain't fair, you know
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
Hey, hey, hey
Just in time
I'm so glad you have
A one track mind like me
You gave my life direction
A game show love connection
We can't deny
I'm so obsessed
My heart is bound to beat
Right out my untrimmed chest
I believe in you
Like a virgin, you're Madonna
And I'm always gonna wanna blow your mind
Hey soul sister
Ain't that mister mister
On the radio, stereo
The way you move ain't fair, you know
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
The way you can cut a rug
Watching you is the only drug I need
So gangster, I'm so thug
You're the only one I'm dreaming of
You see, I can be myself now finally
In fact there's nothing I can't be
I want the world to see you'll be with me
Hey soul sister
Ain't that mister mister
On the radio, stereo
The way you move ain't fair, you know
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
Hey soul sister
I don't wanna miss
A single thing you do
Tonight
Hey, hey, hey
Tonight
Hey, hey, hey
Tonight
miércoles, 6 de abril de 2011
¿Por qué o para qué trabajar?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRXqi2SF6vJGeqYu-9IWyzSHdB0veYD4z1RtaGNvxj13N80TeWC56cDju1_nkuowZaJjwj4956X234rsjVwZa7GJLbdvuLnwaaU3oJeGTy9OWU8TiVPUeQ7APjFJwrAqwL8hxKsnqp_qI/s1600/trabajo-en-equipo.png)
Cuántas veces los empleados se quedan sólo para hacer tiempo en sus oficinas, y así pasan las horas y son las seis, las siete, las ocho y hasta pasadas las nueve de la noche. ¿Cuál es la excusa? "Tengo mucha chamba".
Sin embargo, no se trata sino de malos hábitos, de haber confundido la virtud de trabajar arduamente con el laborar excesivamente, costumbre nada saludable.
Y es que, como dejaba apuntado arriba, el trabajo se ordena a una vida plena, tiene carácter de medio; pero la vida plena no se agota en el trabajo: hay muchas más cosas que hacen de la vida algo pleno: la familia, los amigos, el estudio, la fiesta y hasta el mismo ocio... Lo importante en la nuestra vida será saber darle tiempo a todo y no dejarse reducir ni absorber por ninguna de estas actividades.
¿De qué sirve trabajar si se olvida las razones por las que valía la pena trabajar?
Esto no supone un descuido del trabajo. Ciertamente debemos, ingresar puntualmente al trabajo, cumplir responsable y cabalmente con todos los pendientes del día y hasta avanzar lo del día siguiente pero todo ordenadamente, respetando nuestros propios horarios ya sean el tiempo que dedicamos a la familia, a los amigos, al deporte, al entretenimiento, a los estudios, al amor.
Hay que saber dar de nosotros calidad y no cantidad de horas trabajando, y sobre todo aprender a valorarnos, a reconocer nuestro desempeño, y no creer que la permanencia en los escritorios y frente a las computadoras asegurará nuestros puestos.
La realidad es que tenemos que trabajar para conseguir una mejor calidad de vida, satisfacer nuestras necesidades, y así ir realizándonos, todo esto claro está son los fines que queremos lograr "chambeando", pero no se trata de usar o de creer que este medio es el fin mismo pues esta confusión lleva a refugiarse en el trabajo en lugar de hacerlo en la familia, por ejemplo.
Trabajemos y demos lo mejor de nosotros cada día pero démonos también espacios y tiempos suficientes para vivir como merecemos, no vaya a ser que reaccionemos muy tarde cuando tengamos más de 50 años y el trabajo sea todo para nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)